Saltar al contenido

¿Qué es y cómo funciona una Ebike o bicicleta eléctrica?

Qué es una ebike y en qué contextos puede ser conveniente tener una.

e-bike
Visita

Publicado el

Visita

Categoría

Las e-bikes son equipos que se han popularizado en los últimos años como una excelente alternativa de movilización tanto en la ciudad como en entornos rurales, sin embargo, no todos conocemos a ciencia cierta su principio de funcionamiento, sus ventajas y desventajas. Es por ello que en este artículo profundizamos un poco en el tema de qué es una ebike y en qué contextos puede ser conveniente tener una.

Índice de contenido

¿Para qué situaciones son perfectas las ebikes o bicis eléctricas?

Las bicicletas eléctricas funcionan con un sistema de pedaleo asistido; es decir, que cuentan con un motor para asistir el desplazamiento y complementar el pedaleo hasta alcanzar una velocidad determinada. 

El nivel de asistencia se puede ajustar, por lo que tú decides qué tanta fuerza propia quieres utilizar para moverte, teniendo en cuenta tu interés en ejercitarte, tu estado físico, la dificultad de la ruta, el tiempo de recorrido y tus preferencias. 

Por supuesto, también se puede desactivar el pedaleo asistido y utilizar la bicicleta como una tradicional, aunque suele haber un peso extra en estos equipos (que se puede reducir si quitas la batería) por lo que son menos cómodas que una bicicleta tradicional si no utilizas la asistencia.

Considerando este principio, hay muchas situaciones en las que una e-bike puede ser conveniente para ti:

  • Para trasladarse rutinariamente, como una alternativa de movilización más sostenible y barata que el vehículo particular. Una asistencia al pedaleo elevada apenas requerirá esfuerzo de tu parte, así que funciona incluso para ir a estudiar o trabajar, sin que te genere mucho cansancio o sudoración. De hecho, son ideales para zonas de alto tránsito.
  • En paseos al aire libre si tu condición física todavía no está muy desarrollada; podrás disfrutar de paseos más largos sin que tu recorrido esté limitado en función de tu resistencia física.
  • Si quieres iniciarte en el ciclismo poco a poco, puedes utilizarlas para ir reduciendo la asistencia al pedaleo poco a poco.
  • Son perfectas en caso de que necesites transitar por rutas con empinados pronunciados que sean muy difíciles de recorrer por cuenta propia.

¿Pros y contras de las bicicletas eléctricas en comparación con las bicicletas de toda la vida?

Las ventajas de las e-bikes frente a los modelos tradicionales son numerosas. En primer lugar, por supuesto, son adecuadas para todo tipo de usuario. 

Además, ofrecen una verdadera alternativa de transporte, sin necesidad de gozar del rendimiento de un ciclista profesional y sin tener que lidiar con la baja energía (o pereza) que tenemos algunos días; el nivel de asistencia es ajustable, por lo que puedes optar por un traslado suave o subir la exigencia y ejercitarte más.

Tampoco se requieren permisos para circular, siempre que el diseño cumpla con la normativa y el sistema de apoyo no supere los 25 km/h. En caso de que la velocidad sea mayor, se trata de una “high speed e-bike” (que pueden alcanzar los 45 km/h), pero estos modelos son considerados ciclomotores y sí requieren de permisos de circulación, además de otros elementos de seguridad que aplican a vehículos de esta potencia.

Respecto a los inconvenientes, evidentemente el mayor es su precio, ya que son más caras que las bicis normales. También necesitan más mantenimiento, algunas piezas se desgastan más rápido (como la cadena y las pastillas de los frenos) y además el sistema eléctrico incorpora nuevas piezas que también requieren de cierta atención. 

Por otro lado, también es necesario tener en cuenta que la e-bike pesa más, debido a este sistema adicional y a la batería.

¿Para quienes son ideales las e bikes?

Teniendo en cuenta cómo funcionan las e-bikes, estos son algunos de los usuarios que podrían beneficiarse de tener una:

  • Personas que necesitan una alternativa de transporte diario más barata que un coche, puesto que comprar y mantener una e-bike es más económico. Además de que el gasto por kilómetro recorrido (de consumo eléctrico vs combustible) también es menor.
  • Usuarios con mentalidad ecológica que se preocupan por tener hábitos de vida ecológicamente más sustentables.
  • Principiantes del ciclismo, ya que son buenas para iniciarse; de hecho, se ha comprobado que las e-bikes suelen ser utilizadas con más frecuencia que las bicicletas comunes.
  • Personas que requieran mantenerse activos físicamente pero con niveles de exigencia suaves a moderados.
  • Amantes de los recorridos naturales que quieran disfrutar de paseos largos y/o difíciles sin preocupaciones.

 ¿Qué autonomía tiene una e bike o bicicleta eléctrica?

Esta autonomía es muy variable, pues depende de factores como la capacidad de la batería, la eficiencia del modelo, el nivel de apoyo al pedaleo (mientras menor sea el apoyo, más bajo será el consumo de la energía de la batería), la velocidad media, el peso del usuario, el tipo de ruta, el viento (a favor o en contra) y otros. 

Sin embargo, a nivel general, podemos hablar de autonomías promedio de 40-50 km, aunque hay modelos potentes que pueden alcanzar más de 100 km, incluyendo casos “extremos” de modelos que prometen hasta 350 km.

Configurar